Saltar al contenido

▷ CROQUIS Escalada Sector Peñas Blancas | Cartagena ✅

julio 13, 2023

Croquis de escalada del sector Peñas Blancas, en Cartagena. En este sector puedes encontrar vías desde IV hasta 8a.

Vista aérea del Sector de Escalada Peñas Blancas en Cartagena

ORIENTACIÓN: Oeste (Sombra por la mañana)

APROXIMACIÓN: 30 minutos

Como siempre, os animo a que me contactéis en caso de detectar algún error en el trazado de las vías, en sus grados o en caso de apertura de nuevas vías, para así poder mantener los croquis actualizados y de este modo poder sacar el mayor partido a este canal.

Mapa para llegar al Sector de Escalada Peñas Blancas

Haz click AQUÍ para ver la ubicación del Parking en Google Maps

Haz click AQUÍ para ver la ubicación del Sector en Google Maps

Cómo llegar del Parking a la Pared de Peñas Blancas
Cómo llegar del Parking a la Pared de Peñas Blancas

Guía de Colores y Grados:

Para poder diferenciar con mayor rapidez y facilidad el grado de las vías, los divido en colores, para que de un vistazo rápido puedas identificar qué grado predomina en cada sector. De este modo, si lo que buscas es escalar sextos, entonces busca croquis donde predomine el amarillo, si buscas escalar quintos, donde predomine el verde, y así sucesivamente con el resto de dificultades y colores.

Guía de colores y grados de escalada
Guía de colores y grados

Vista general del Sector Peñas Blancas

Croquis de Escalada Sector Peñas Blancas de Cartagena

Peñas Blancas Zona 4

Croquis Escalada Peñas Blancas de Cartagena, Zona 4
Croquis Escalada Peñas Blancas de Cartagena, Zona 4

70- Gema

Via EQUIPADA de manera PRECARIA con Spits, Clavos y Parabolts.

Material: medio juego de friends si vas sobrado en el grado, y un juego entero si vas algo justo. 16 Cintas Express (al menos la mitad de ellas que sean extensibles).

  • L1: [35m] {6b}. Empieza a la izquierda del espolón en dirección a la fisura, que la sigues con algún paso de contorsionismo donde tendrás que superar alguna panza con algún paso de 6b. Al final de la fisura verás un clavo ligeramente a la derecha justo después de un spit y un arbusto, justo ahí hay que irse hacia la derecha por la zona que se ve más descompuesta, donde encontrarás otro clavo antes de entrar a reunión. R1: 1 parabolt y 2 spits y fácil de proteger con material flotante.
  • L2: [30m] {6b}. Largo muy de navegar. Nada más salir de la R1 encuentras un clavo a izquierdas. Sigues recto protegiendo las fisuras que irás dejando a izquierdas. Tras superar un tramo de adherencia fina y una pancita desplomada pero con canto, entras a una sección también de adherencia fina antes de entrar a R2. R2: 2 parabolts y 1 spit y fácil de proteger.
  • L3: [35m] {6b+}. El largo más estético. Tramo desplomado pero con canto muy bueno en el que tendrás que ir moviéndote repetidamente de izquierda a derecha y de derecha a izquierda buscando los cazos. Al salir del desplome tendrás un tramo sucio y roto por el que tendrás que ir con cuidado. La salida se hace por la Bayona-Ferrer (canal de la derecha), pero para no hacer mucha Z lo ideal es hacer reunión en dos spits que encontrarás justo antes.

Cerca de este sector también puedes encontrar sectores como El Portús o La Azohía.

Un saludo y a disfrutar! 😀

Settings