Gonzalo Climb
✅ REVIEW Y OPINIÓN | Pies de Gato BOOSTER | SCARPA

✅ REVIEW Y OPINIÓN | Pies de Gato BOOSTER | SCARPA

Scarpa BOOSTER

pies de gato scarpa booster

Muy buenas familia y bienvenido o bienvenida a este post donde vamos a hablar de los Scarpa BOOSTER. Llevaré usándolos algo más de un año y creo que ya he podido crearme una opinión bastante sólida sobre estos pies de gato. Así que empezamos.

Nivel de escalada:

Avanzado

Buenos para...

...escaladas técnica de precisión que requieran empeines y talones. Escalada en desplome con canto pequeño.

Malos para...

...escaladas de adherencia o de varios largos.

Comodidad y ajuste
85%
Sensibilidad y precisión
90%
Resistencia y durabilidad
85%
Precio
55%
VALORACIÓN GLOBAL
85%

Para empezar, hay que decir que están solo en este color naranja, que el rango de talla va desde la 35 a la 45 y que cada uno pesa 245 gramos, es decir, 490 gramos los dos.

En cuanto al material exterior, lo que hay que decir es que están construidos en material sintético, que están muy recubiertos de goma, como podréis ver por todos lados. Así que hay que llevar cuidado de no comprarlos muy pequeños porque estos pies de gato ceden muy muy poco y como punto a tener en cuenta son de caña muy muy baja. Es decir, esta parte se queda bastante baja. Si eres de los que te molesta que los gatos tengan la caña un poquito alta porque te rozan el tobillo. Estos pies de gato pueden ser para ti. Son bastante cómodos en ese sentido, al menos desde mi punto de vista.

El sistema de cierre son dos velcros. Que según mi opinión funcionan bastante bastante bien y hacen que el gato se adapte muy muy bien a tu pie. Se consigue un cierre bastante bastante sólido. El pie de gato tiene forma de bailarina, lo que quiere decir que va totalmente cerrado, no tiene lengüeta y estos dos velcros ayudan bastante a que el empeine quede bastante ajustado y no se quede el pie holgado dentro de la zapatilla.

En cuanto a la horma, no es ni muy ancha ni muy estrecha, es decir, para gente que tiene el pie estándar, digamos que no lo tiene ni muy ancho ni muy estrecho, este gato puede ir muy bien. Y como dato, la punta está diseñada de una manera que va a ir especialmente bien para la gente que tiene una forma de pie egipcio.

En cuanto a la suela, este pie de gato tiene una suela partida, lo que lo hace bastante flexible, pero sin embargo tiene una entre suela aquí en la puntera de un milímetro de goma, a parte de un sistema que se llama DTS System, que es básicamente un sistema de tensores laterales que sirven para mantener la rigidez en la punta. De este modo, aunque es bastante blando en la mitad, la punta es relativamente rígida, lo cual es bastante útil para los tipos de escalada que os diré al final de la review.

Y para terminar respecto a la suela, diremos que montan una Vibram xs grip dos de 3,5 milímetros, es decir, una goma muy muy adherente. ¿Y qué queremos decir con todas estas especificaciones de la suela? Pues que el pie de gato, aún siendo bastante sensible gracias al sistema DTS que acabo de mencionar, mantiene una puntera relativamente rígida que hace que estos gatos sean bastante buenos para escaladas ligeramente desplomada con canto pequeño. Es decir, no hay que dejar mucho peso sobre el pie de gato, por lo tanto, podemos darle flexibilidad, pero seguimos necesitando esa rigidez para obtener una precisión suficiente.

Es un gato muy asimétrico y bastante curvo, está claro que esta orientado a escaladas de precisión para desplomes en los que la curvatura te ayude a mantenerte cerca de la pared y donde la simetría te ayude a obtener la máxima precisión en presas pequeñas

Tienen un talón bastante fino que como sabréis, está más orientado a presas pequeñas presas donde necesitas una mayor precisión a la hora de talón. Además, este modelo tiene un sistema de tensores llamado PAF, que lo que hace básicamente es reducir la presión del pie de gato en el tendón de aquiles. Estos son dos bandas laterales, pero que no terminan de cerrar en la parte de atrás. Sin embargo, hacen un puente con este otro parche de goma que lo que hacen es distribuir mejor la tensión en el talón, de manera que este no solo se adapte mejor a la forma de tu pie, sino que además ejerza menos presión sobre el talón de Aquiles. Por lo tanto, hace que sean más cómodos y que puedas estar usando el pie de gato más tiempo.  

Y pasamos a hablar del empeine. Como veréis, no está todo el empeine recubierto, pero la primera mitad del empeine sí que está bastante recubierta de goma, por lo tanto, ¿para qué puede ir bien este empeine? Pues para presas pequeñas, para presas donde haya que ser bastante fino empeinando, exactamente igual que el talón, exactamente igual que el diseño de la punta. Por lo tanto, para piezas pequeñas donde haya que hilar fino, este empeine va muy, muy bien. 

Y pasamos a hablar de la construcción del pie de gato. En el interior, como la mayoría de modelos de alta gama de Scarpa, el Booster va sin forro interior y se ven directamente las costuras, pero están construidas con tanta calidad y de una manera tan fina que no se notan absolutamente nada. Igual que otros modelos anteriores que ya he comentado en el canal. Este es uno de esos pies de gato que metes el pie dentro y parece que lo estás metiendo en una cajita de nubes. Se nota la suavidad y la calidad premium en la construcción de este pie de gato. 

Y ahora pasamos a hablar del precio. Como ya sabéis, los pies de gato de alta gama de cualquier marca top que ahora mismo está entre los 140-150 € aproximadamente, puede variar euro arriba o abajo, dependiendo de la tienda donde lo mires o del momento. Así que bueno, ya sabéis que así está el precio de este gasto y este no es una excepción. 

 

¿Cuál es la conclusión después de más de un año usando estos pies de gato y para qué tipo de escalada yo los recomendaría y para qué tipo de escalada no? Yo sí los recomendaría para placa desplomada de canto pequeño principalmente, también para escaladas donde haya que meter talones y empeines bastante finos. Y yo concretamente estos pies de alto los uso para escalada en bloque en roca. También podría usarlo perfectamente para escalada deportiva con esta característica que os acabo de comentar. Pero bueno, como tengo muchos pies de gato pues esto lo dejo para escalada en bloque también con estas características que os acabo de mencionar, ligeramente desplomado, presa pequeño y talones o empeines bastante técnicos. 

¿Y ahora para qué tipo de escalada no los recomendaría para nada?. Pues bien, no los usaría principalmente para vía larga porque son gatos demasiado agresivos, muy curvos, muy asimétricos, que si te los pones para vía larga en el tercer largo vas a querer amputarse los pies. Así que para vía larga nada. Tampoco los usaría para vías de adherencia porque como os he dicho, aunque son bastante flexibles, la puntera es bastante rígida y bastante agresiva, por lo tanto no dobla bien en adherencias y esto hará que perdamos la sensibilidad y seguramente acabemos resbalando. Y por último, tampoco los usaría para placas verticales de presas muy muy pequeñas, porque al ser tan blandos, toda la fuerza que no absorba el gato tendrá que absorberla nuestro gemelo. Y en una vía larga de presa muy muy pequeña, donde haya que apurar mucho con la punta. Al final acabaremos con los gemelos muy muy cargados, así que tampoco los recomendaría para ese tipo de escaladas.

¿Quieres ver más opciones de pies de gato?

Aquí te dejo una pequeña selección según tu nivel de escalada y el tipo de escalada que quieras realizar